Extraido de : www.filosofia-saltamontes.blogspot.com
Bienvenidos
domingo, 4 de diciembre de 2011
Tao: el Camino de la resta Opciones
suma y se acumula más se reduce el espacio interno del ser donde Tao se ha
de asentar, por cuanto que más se desvía el rumbo de la vinculación con lo
el núcleo central de la unidad esencial de Tao.
Ya lo decía Laotse en el Taoteking:
“El Camino del Tao no es algo fácil de transitar, porque su verdadera
naturaleza no es luminosa y clara, sino, antes bien, es completamente oscura
y misteriosa.”
Fuente: Aon. Neo Tao.com
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Utilidad de la nada (Tao Te King)

sábado, 26 de noviembre de 2011
EL amor curativo a través del Tao

domingo, 6 de noviembre de 2011
Alquimia Taoista
" Guillermo S. de Lanús : Me gustaría que me explicaran cuál es el sentido real de Alquimia.
Respuesta de Aon : Guillermo, todo lo que usted es, internamente hablando, más allá de sus estudios y profesión, procede de ciertos códigos genéticos, combinaciones moleculares y una gran cantidad de hormonas que destilan las glándulas en forma de secreciones endocrinas, sin mencionar que, previamente a todo esto, usted es una enorme masa de átomos relacionados entre sí mediante campos magnéticos y otras fuerzas, componentes que determinan el funcionamiento de los diferentes sistemas y el procesamiento de ciertas combinaciones químicas que a su vez terminan por configurar su carácter y modelar sus sensaciones diarias, por lo que usted llega a sentir y a pensar de una manera determinada en conformidad con los porcentajes vibracionales de su propia bioenergía interna que varía y se modifica permanentemente. Y todo esta alquimia sucede desde un punto de vista netamente fisiológico, físico y biológico, porque si además tomamos en cuenta las reacciones psíquicas de sus centros energéticos que incluso llegan a determinar su estado de Conciencia, lo que al final no es más que el reflejo de lo que su espíritu es, en consonancia con la tasa vibratoria en la que oscila su alma, surgida de la interacción con la membrana psíquica cósmica-espacial que penetra en todos los seres y formas del universo, la relación con los procesos alquímicos de transformación, mutación y cambio son mucho mayores. Pero, sin ir tan lejos (por ahora), usted sabe que la simple respiración que efectúa inconscientemente durante todo el día es la causa de la combustión interior y el medio por el cual se oxidan los alimentos que ingiere para posibilitar su nutrición. O sea que aquí nos enfrentamos a una alquimia básica y hay que ver qué hacemos con ella. Y qué decir de las reacciones bioeléctricas y nerviosas que desencadenan en su interior determinados pensamientos o sentimientos, que pueden resultar tan beneficiosos como dañinos y destructivos. Por lo tanto usted puede reconocer que la alquimia (como proceso de acción, reacción y consecuencia que lleva inexorablemente al
alquimia-auto-transformadora@googlegroups.com
jueves, 27 de octubre de 2011
Los Meridianos y los Canales de Luz

Los meridianos se encargan, en este sistema fluyente de la distribución de la energía vital del Chi (una circulación desde la cabeza hasta los pies, de los pies hasta la zona del pecho, de los brazos hasta los dedos y desde los dedos hacia la cabeza). Los meridianos distribuyen la fuerza vital, a través de una fina red eléctrica, a todas las células del cuerpo y a todos los órganos.El Chi alimenta la sangre, la sangre alimenta las células, las células constituyen los tejidos, los tejidos componen los órganos, los órganos realizan las funcionesy las funciones constituyen la totalidad.En total existen 12 meridianos. En el cuerpo fluyen en paralelo seis canales yin y seis canales yang a la vez. De los pies hasta el esternón y a través de los brazos bajando hacia las puntas de los dedos fluye el río energético “femenino” yin ; el río energético “masculino” yang fluye de las puntas de los dedos hacia la cabeza y baja de la cabeza hacia los pies.No debe haber ningún bloqueo que impida el flujo vivo. A menudo se forman bloqueos en los canales de conducción que se manifiestan inmediatamente con una perturbación en el bienestar, y llevan a dolores y enfermedades anímicas y corporales. Precisamente estos bloqueos son la causa real de interferencias en la salud.La alegría de vivir y la serenidad son energías de la luz y no pueden ser separadas de la salud del cuerpo. Cada malestar, cada dolor, cada estado depresivo, e incluso cada sentimiento negativo, causa un bloqueo en el río de la energía vital.Las causas de bloqueos pueden ser :
- Dolores del alma, cargas, disgustos, miedos y preocupaciones, pensamientos y sentimientos negativos.
- Traumas, miedos, rechazos, sobresaltos, tristeza, rabia o repulsión.
- Contaminación eléctrica debido a ordenadores, teléfono móvil, televisores, y todo los aparatos electrónicos.
- Entornos y lugares inarmónicos.
- Accidentes, lesiones y drogas.
- Alimentación errónea y falta de ejercicio físicoUna corriente continua de estos doce canales de luz le otorga al cuerpo una fuerza vital extremadamente inteligente que sabe exactamente cómo mantener el organismo con vitalidad y con un funcionamiento bien equilibrado.La energía y fuerza vital circulan de esta manera por todas las células, órganos y demás partes del cuerpo.
El Pulgar - El Pulmón
El Indice - El Intestino Grueso
El Corazón - La Circulación
El Anular - El Triple Calentado
El Menique - El Corazón / El Intestino DelgadoTambién en los dedos de los pies se puede activar el fluido de la energía
El dedo gordo - El Bazo y el Hígado
Los dos siguiente - El Estomago
El cuarto dedo - La Vesícula
El dedo pequeño - La Vejiga urinaria
En el centro de la planta del pie - El RiñónLOS TRIPLE RE CALENTADORES
¿Que son los Triple Re Calentadores?
Se los suele definir como tres fogones que tenemos en nuestro cuerpo.
Uno estaría en el pecho; otro, en el abdomen medio, a la altura de la boca del estómago, y el último estaría en el abdomen inferior, a la altura de la vejiga y los intestinos.
Se dice que la misión de estos Triple Calentadores es regular la temperatura interna de esas tres zonas, así como armonizar la relación entre ellas.
Por tanto, podrían ser considerados como fuente de vida y energía vital para la conservación de las mismas.
Los Triple Calentadores esencialmente tienen la característica de la luz; alumbran y proporcionan claridad. Esta energía de luz expulsa nuestras cosas malas, y sala nuestra virtud interna para favorecer a los demás, la cual va unida al desapego y a la capacidad de olvidar.
Esto hace pensar que una persona verdaderamente generosa es genuinamente feliz, y una persona genuinamente feliz es verdaderamente generosa.
Solo con ese estado interno puede ayudar e iluminar a los demás. Entonces se dice que tiene la energía de un Buda.
Extraido del blog Tai Chi Vida y Salud
COMO PREPARARSE PARA UNA BUENA PRACTICA

En TAI Chi Chuan, el término de puesta en condición se adapta más que el de calentamiento. Esta afirmación emana del Maestro Sun Fa, experto en Kung Fu y en Artes Internas el nos explica que los ejercicios se hacen sobre dos planes:
- Externo: músculos, tendones, piel y articulaciones.
- Interno: Jing (fuerza), Qi (energía) et Shen (espíritu).
Libere Las Articulaciones
En lo que se refiere al esqueleto, todas las articulaciones deben abrirse, aflojarse y estar bien alineadas. Los ejercicios externos tienen por objeto recalentar cada parte del cuerpo:
- Cuello: para aflojar esta zona, describir círculos con la cabeza.
- Hombros: para bajarlos y facilitar la propagación de la energía de la espalda hacia los miembros. La cabeza debe permanece en la alineación y se sitúa la intención sobre Bai-Hui (cumbre del cráneo). Subir y bajar los hombros. Rodar los hombros hacia atrás luego hacia el frente guardando los brazos a lo largo del cuerpo.
- Codos: para bajarlos y facilitar las curvas de los brazos, subir las manos hasta el nivel de los hombros y dejarlas caer a la altura de las caderas con la intención de aflojar los codos.
- Muñecas: para facilitar el movimiento de espirales y hacer circular la energía hasta el final de los dedos, describir círculos de 360º hacia el exterior y el interior.
- Dedos: para enviar la energía hasta las extremidades, abrir la mano, dedos tendidos con la intención de enviar la energía hasta el final; cerrar los dedos en puño que se abre rápidamente partiendo del auricular.
- Dedos del pie: para desarrollar el estabilidad, abrir y estrechar los dedos del pie.
- Rodillas: para reforzarlas, flexión, extensión de las rodillas, pies adjuntos.
- Caderas: para liberar las articulaciones, levantar la rodilla hasta la altura de la cintura, en equilibrio sobre una pierna y abrir la cadera a 180º llevando la rodilla sobre el lado.
Se trabajan también la flexibilidad y el refuerzo de los miembros inferiores con el fin de descender bien sobre las piernas o dar patadas.
Lo interno
Los ejercicios “internos” no se disocian de los nombrados “externos”. Ahí tienes 2 ejercicios de respiración que forman parte integrante de la preparación.
1- Colocar las 2 manos sobre el ombligo, inspirar inflando el tórax y expirar inflando el vientre. Este trabajo de calentamiento reduce el diafragma, estimula los músculos intercostales, afloja los riñones. La espalda se afloja, el coxis desciende y la intención se fija en el punto hoy Yin.
2- Las 2 manos sobre el ombligo, respirar en el Dan Tian (región del vientre), calentar la zona girando a las manos en el sentido de las agujas de un reloj manteniendo la intención. Al mismo tiempo, se desarrollan las calidades mentales necesarias para la práctica: silencio interior, voluntad, concentración, intención, presencia.
- Meditaciones de pie sin moverse
- Meditaciones sobre “la vuelta del cielo”, o pequeña y gran revolución celestial.
- Meditaciones trabajando la vista: rodar los ojos. Fijar la mirada y la intención sobre una mano que se desplaza. Fijar de cerca luego de lejos
- Meditaciones en una postura de Tai Chi chuan con la intención colocada sobre un punto de energía.
- Las posturas del árbol en posición estática pueden ser una de las posturas.
- Meditaciones marciales colocando la intención’ sobre un adversario. Repetir el nombre de los movimientos en el orden para integrar bien la forma. Pensar en las aplicaciones marciales del movimiento.
Al fin y al cabo, preparación y práctica no son separadas. Asocian los 3 Dan tiens (Centros del cerebro, del pecho) y las 3 mesetas (Regiones superiores, medias e inferiores del cuerpo). El objetivo es desarrollar la circulación energética, la fuerza física y mental, para un arte que se refiere tanto a al ataque-defensa, la salud, y el sosiego espiritual.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Forma de Tai chi con sonido.

lunes, 24 de octubre de 2011
Conexión del entrecejo con la energía Cósmica

jueves, 20 de octubre de 2011
Presencia.

Para incrementar la energia y despejar la mente, aunque este en algun lugar publico o en el trabajo, tomese cinco minutos en el subte o a la hora de almorzar para sentarse tranquilo, con los ojos bajos pero no cerrados, y note la calidad y las sensaciones de su respiracion. Este simple acto lo ayudara a estar por entero presente en el momento. Otra actividad de atencion para hacer durante el dia consiste en tomarse una pausa de cinco minutos para mirar por la ventana o simplemente sentarse con tranquilidad frente a su lugar de trabajo y tomar conciencia de cada elemento que lo rodea, exhalando energia afectiva a todo el espacio.
Un hombre comento en un taller: Mi mente es demasiado inquieta para meditar. No puedo serenarme lo suficiente como para hacerlo. Serenar la mente antes de meditar es como limpiar la casa antes de que venga la mucama. El primer paso en la meditacion es la intencion de sentarse. Luego, tomar la mente inquieta y sentarse con ella, observarla, calmarla y ajustarla al ritmo constante de la respiracion.
Siendo novicio en un monasterio budista, me enseniaron a estar consciente de cada cosa que hacia durante el dia, y durante mas de cincuenta anios lo he puesto en practica. Cuando empece, creia que este tipo de practica era solo para los principiantes, que los avanzados hacian cosas mas importantes, pero ahora se que el ejercicio de la atencion es para todos:
Thich Nhat Hanh, Love in Actino
La atencion en el auto
Cuando arranca su auto para ir a trabajar o dar un paseo, adopte la costumbre de sentirse presente al girar la llave. Tome conciencia de que esta a punto de sumarse a la corriente de otras almas que trabajan en el mundo a su manera. Al ingresar en el transito, aumente su conciencia de los vehiculos, los transeuntes, las bicicletas o cualquier otra informacion pertinente. Mantenga su intencion de conducir de la manera mas diestra y afectiva que pueda, sabiendo que forma parte de este gran torrente de seres conectados con usted de maneras que todavia ignora. Envie energia positiva a este torrente de seres de los que usted forma parte.
Cuando el transito es mas lento de lo que usted desea, imaginese en su destino, sintiendose feliz y viendo que llega casi a tiempo. Si ve una patente o algun otro mensaje en apariencia especial, anotelo cuando llegue a su destino. Si sigue recordandolo durante un tiempo, escriba algunas asociaciones libres.
La imaginacion activa
Le conviene usar una vez por semana o un par de veces al mes una grabacion con meditacion guiada para estimular su facultad intuitiva.
Si en su mente surgio una intuicion o una imagen, reafírmela escribiendola en su diario. A veces resulta mas facil escribir los pensamientos que recordarlos. Para asociar libremente, empiece con su intuicion y luego cuente una historia a partir de ella. Deje que su lapicera escriba todo lo que le venga a la mente. No pare ni cambie nada; siga escribiendo hasta llenar dos o tres paginas. Puede revisar lo que salio, o volver a mirarlo dos o tres dias mas tarde.
EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR- JAMES REDFIELD
Como comenzar a meditar.

Busque un lugar tranquilo de su casa donde pueda sentarse a meditar. Si es posible, cree un clima sagrado en ese lugar. Le conviene tener una mesita con flores o elementos especiales que le recuerden su deseo de cultivar la capacidad de serenar la mente. Elija una hora regular para sentarse a meditar, como la maniana al levantarse o a la noche antes de la merienda.
Sientese en una posicion erguida con los pies en el suelo, las manos apoyadas levemente en los muslos con las palmas hacia arriba. Si desea, puede sentarse con las piernas cruzadas sobre un almohadon para quedar bien afirmado en el piso. Para marcar el comienzo de la meditacion, cierre los ojos, junte las palmas en el centro del pecho y haga una ligera inclinacion de cabeza. Con las manos de nuevo en los muslos, exhale, manteniendo los ojos cerrados o apenas abiertos pero entornados hacia abajo.
Note simplemente como entra el aire y como sale. Si en su mente aparecen pensamientos, dejelos pasar y fluir. Vuelva a notar la respiracion. Aunque la mente siga un pensamiento, dejelo pasar. Experimente la sensacion del aire cuando atraviesa las fosas nasales, levanta el pecho y sale a la habitacion. Serenese con cada exhalacion. Afloje la tension de los musculos. Continue siguiendo la respiracion y aquiete la mente, los sentidos, la respiracion. Cuando su mente empiece a vagar, observe con atencion que se ha ido. Como si estuviera observando el pensamiento como un objeto, reconozcalo con una palabra, como preocupacion, tristeza, pensar, frialdad, y vuelva a la respiracion, sin importar cuanto tiempo estuvo vagando su mente. Sea docil y este atento en su meditacion, volviendo siempre al ritmo de la respiracion. Quedese asi sentado durante diez minutos por sentada para empezar, y vaya aumentandolos hasta llegar a treinta minutos o una hora, segun lo desee. Termine la meditacion con otra ligera inclinacion de cabeza y las palmas juntas. El ritual de la reverencia implica no solo reconocer su disposicion al recogimiento sino enviar al yo seniales para que se relaje por un momento y se abra para dejar entrar una energia superior.
El efecto inmediato de la meditacion es traernos al momento presente, dejarnos tomar conciencia del lugar hacia donde nos lleva la mente y permitir que calmemos la mente constantemente en lucha. Con el tiempo, aunque nuestra mente siga errando durante la meditacion, notamos un aumento en la conciencia de las sensaciones y la frecuencia y claridad de las intuiciones.
EN BUSCA DE LA LUZ INTERIOR-JAMES REDFIELD
miércoles, 6 de julio de 2011
Tai Chi Chi Kung: la forma de los trece movimientos

martes, 5 de julio de 2011
Sanarse naturalmente

El Tai Chi y el Taoismo

viernes, 25 de marzo de 2011
Geobiologia. Pasos a tener en cuenta para la salud
Tengo 50 años. Nací y vivo en Benicarló. Soy experto en geobiología, cultivo ecológico y biohabitabilidad. Vivo en pareja y tengo un hijo de 11 años. ¿Política? El bienestar de la gente. ¿Dios? Somos parte de la luz universal: cada día me siento más espiritual.
¿Qué hace un experto en geobiología?
Estudio la influencia de las radiaciones terrestres sobre los tejidos vivos, sobre la salud humana.
¿A qué radiaciones terrestres se refiere?
A las procedentes de venas subterráneas de agua, fallas geológicas, grietas, subsuelos graníticos, campos geomagnéticos… Y las artificiales: tuberías, tendidos eléctricos…
¿Todo eso influye en mi organismo?
¡Por supuesto! Y más intensamente en niños y personas hipersensibles.
¿De qué clase de influencia se trata?
De ionizaciones, alteraciones del bioelectromagnetismo natural de nuestras células.
¿Bioelectromagnetismo?
Las células intercambian cargas eléctricas. El flujo de electrones hace que tu cuerpo tenga magnetismo. Igual que el planeta Tierra, que es un gran electroimán. Con sus dos polos, norte y sur.
El magnetismo terrestre nos influye, sobre todo en las horas del sueño. Atentos: dormir con el cuerpo alineado con el magnetismo terrestre favorece el descanso. Cabeza orientada hacia el norte, pies hacia el sur: es la orientación más relajante, ¡descansarás mejor!
¿Y si duermo en otras orientaciones?
Dormir con la cabeza hacia el este favorece un despertar revitalizado.
¿Y con la cabeza hacia el sur?
Despertarás tenso, nervioso.
¿Y hacia el oeste?
Debilita, desvitaliza, deprime. Lo saludable: situar la cabecera entre el norte y el este.
¿Tiene argumentos científicos?
Las células son como pequeñas brújulas y se repolarizan y reparan: facilitar el proceso refuerza tu salud. ¡Tu dormitorio es la verdadera cámara de tu salud! No la perturbes.
¿Y qué es lo más perturbador?
Luces (la oscuridad activa la melatonina, hormona activadora de la reparación celular) temperatura alta, ruidos… y campos electromagnéticos (naturales o artificiales): inhiben la producción de melatonina.
¿Qué campos son naturales? Las corrientes de agua subterránea: las moléculas del agua en movimiento, en fricción con el subsuelo, generan un campo electromagnético. Dormir sobre ese punto geopatógeno perturba tu regeneración celular.
¿Hasta qué extremo?
Hasta enfermar. ¡Cualquier radiación electromagnética intensa inhibe la glándula pineal y deja de segregar melatonina! Y eso ocho horas por noche, noche tras noche, impide a las células repararse debidamente: padecerás dolores de cabeza, dolencias articulares, disfunciones orgánicas, depresión del sistema inmunitario… A largo plazo, eso puede derivar en patologías neurodegenerativas, leucemias, tumores…
¡Dígame qué puntos son geopatógenos!
Esos en que se superpone una falla terrestre, una vena de agua y una línea Hartmann (corrientes electromagnéticas que recorren toda la superficie terrestre, en retícula).
¿Cómo detectar esos puntos?
Los zahoríes lo hacían con varas de avellano o péndulos. Hoy tenemos detectores electrónicos que captan los flujos de radiación. Y hay poderosas perturbaciones que son muy obvias, las artificiales: ¡evítalas!
¿Cuáles?
Torres de alta tensión, transformadores, cables eléctricos, electrodomésticos conectados a la red eléctrica, radiaciones de alta frecuencia, de telefonía móvil, inalámbricas… ¡Evita eso en tus noches o enfermarás!
Tengo un despertador eléctrico.
Cámbialo por uno de pilas, o aléjalo de tu cuerpo. Los cables eléctricos, lo más lejos posible de tu cabeza.
Tengo una tele a los pies de la cama.
Si es de pantalla plana, irradia poco. En cambio, un televisor de tubo catódico emite radiación ¡hasta cuatro metros! Sobre todo hacia atrás, y atravesando muros. Una vez detecté que el malestar de una persona provenía del trasero del televisor de su vecino…
¿Y qué hago con mi teléfono móvil?
¡Fuera del dormitorio, por supuesto! Sus microondas agitan tus células. Hoy sabemos que hablar con el móvil pegado al cráneo durante más de diez años… ¡duplica las posibilidades de desarrollar un tumor cerebral!
Pues yo llevo así algo más de diez años. Y, por trabajo, ¡necesito seguir usándolo!
Bien: aleja el móvil de tu cabeza. A más distancia, menos la irradiarás. Es fácil: ¡usa unos auriculares manos libres ambulantes!
En cuanto salga de aquí. ¿Qué otras perturbaciones me aconseja evitar?
Nuestros hogares son nidos de contaminación electromagnética y química. Deja que entre luz solar y aire, usa mobiliario de madera, usa pinturas ecológicas y destierra ambientadores, suavizantes, lejías y detergentes sintéticos. Si lavas la ropa con bicarbonato ¡te quedará lo bastante bien! Y vigila tus productos de limpieza: que sean de química dulce, no tóxica.
Lo que no haré es vivir a la luz de velas.
No, pero libera tu zona de descanso de contaminación electromagnética. Y al llegar a casa, camina descalzo: durante el día caminamos sobre suela aislante y trabajamos en edificios aislados enfermos, así que nos conviene descargarnos.
Deme un último consejo revitalizante.
En un frasco haz germinar semillas de alfalfa y consume ese germinado: es muy digestivo y concentra nutrientes que regeneran tus tejidos y protegen tu salud.
Fuente:(www. casasana. info) - Asociación de Estudios Geobiológicos GEA (www. gea-es.org).
martes, 1 de marzo de 2011
3º Pieza del Brocato
Partiendo de la posición inicial nos agachamos ligeramente, con la espalda recta y sin sacar las nalgas.
(inhalamos) Elevamos los brazos lateralmente por encima de la cabeza hasta enfrentar las palmas de las manos. Volvemos las palmas hacia adelante. La mente se dirige a hui yin (perineo). La espalda se ha de mantener recta mediante la retroversión de la pelvis.
(exhalamos por la boca) Las manos descienden con los brazos extendidos, por delante del cuerpo, hasta agarrar los dedos de los pies (si es necesario doblamos las rodillas). La espalda recta en la misma línea de brazos y manos. Tiramos ligeramente de los dedos de los pies. Nos concentramos en chang qiang (extremo del coxis), la espalda recta para permitir la circulación de la energía hasta bai hui (corona de la cabeza, su extremo superior situado en una línea imaginaria que uniera ambas orejas).
(inhalamos) Erguimos el cuerpo con la ayuda de los brazos que se levantan por delante y haciendo un círculo dejamos reposar las manos en los riñones, nos centramos en Ming Men (en la espalda, entre los riñones).
(exhalamos) Estiramos el torso ligeramente hacia atrás mientras elevamos la mirada hacia el cielo y exhalamos con la boca abierta.
La energía vital jing se almacena en la región renal, punto ming men. Dirigimos la concentración sucesivamente a ming men, hui yin y chang qiang, lo cual se describe como "invocarla en su lugar de residencia y hacer que descienda"
Fuente: http://www.taijiquan.info/clbaduan.htm
4º Pieza del Bocado
Menea tu cola y balancea tu cabeza para liberar el Fuego de tu Corazón
Damos un paso a la izquierda y doblamos las rodillas para adoptar la posición de un jinete. Apoyamos las manos en las pantorrillas como sujetando las rodillas. Flexionamos el tronco hacia delante llevándolo a la horizontal. La espalda ha de mantenerse recta.
(inhalamos) El tronco describe un arco de círculo hacia la izquierda, al tiempo que cargamos el peso del cuerpo sobre la pierna izquierda, que permanece flexionada, mientras la derecha se estira; el hombro derecho se vuelca hacia atrás a fin de estirar todo el costado derecho; el brazo izquierdo permanece doblado y el derecho se estira al tiempo que la mano derecha se eleva un poco.
La cabeza, el tronco y la pierna derecha quedan en línea; la vista se dirige a la punta del pie derecho, pero no se inclina la cabeza. Mantener la postura un momento.
(exhalamos) Retornamos al centro para repetir el mismo ejercicio hacia el lado derecho.
Al inhalar, el pulmón del lado que corresponde a la pierna flexionada absorbe el "fuego del corazón". Al exhalar, ese fuego ya enfriado por el pulmón se expulsa al exterior. Este ejercicio "disminuye el yang y nutre el yin", sosiega el cuerpo y el espíritu. Adecuado para estados de estrés.Fuente:http://www.taijiquan.info/clbaduan.htm
5 º Pieza del Brocado de Seda
Empinarse en la punta de los pies y rebotar siete veces
Partimos de la posición inicial. Mantenemos bien alineados el cuerpo y la cabeza.
(inhalamos) Nos elevamos poco a poco sobre la punta de los pies empujando con la cima del cráneo hacia el cielo. El mentón queda recogido hacia el cuello.
(exhalamos) Descendemos sin llegar a apoyar la planta en el suelo. Ascendemos de nuevo hasta siete veces. Esto se cuenta como un ciclo.
Se puede empezar con la repetición de tres ciclos y llegar a nueve.
Al concluir puede ser conveniente estirar los gemelos. Para ello levantamos algo una de las piernas y estiramos los dedos de los pies hacia nosotros tanto como podamos, lanzando el talón hacia adelante. Después hacemos lo mismo con la otra pierna.Este ejercicio distribuye la energía por todo el cuerpo.
Se puede realizar con diferentes velocidades, si lo hacemos lentamente incrementaremos la fuerza de las piernas y la circulación de retorno y por tanto la limpieza de la sangre, además de favorecer el desarrollo del equilibro. Realizado de forma rápida y suelta ayuda a distribuir el chi por todo el cuerpo, en este caso la respiración será libre.
6º Pieza del Brocado de seda.
Baja el cuerpo y aprieta el puño con ojo de enfado
Damos un paso a la izquierda y doblamos las rodillas para adoptar la posición de un jinete. Mantenemos derecha la parte superiordel cuerpo, con los muslos paralelos al suelo. La pelvis girada, mantiene recta la columna, sin flexionar las vértebras lumbares. Las rodillas no han de sobrepasar la punta de los pies, caso contrario podemos hacernos daño.
Doblamos los brazos hacia el cuerpo a la altura de la cintura, los puños cerrados con el dorso de la mano hacia abajo y relajados. La vista se dirige hacia el frente, los ojos bien abiertos.
(inhalamos) Desplegamos el brazo izquierdo hacia el frente mientras apretamos el puño con fuerza, el círculo formado por el pulgar y el índice queda mirando el cielo. El puño apretado con fuerza y la mirada fiera centrada en un punto imaginario al horizonte. Los músculos de cara, cuello y hombros han de estar relajados.
(exhalamos) Relajamos la mirada y los puños mientras el brazo regresa a la altura de la cintura.
Repetimos el movimiento con el puño derecho.
El qi del hígado "ensancha el yang y despliega el yin". Se regula la energía generada con los ejercicios precedentes transmitiéndola a los músculos.
Fuente: www.taijiquan.info/clbaduan.htm
El hombre que no responde al tambor y a su ritmo no tiene corazón.
Durante años he sentido una especial predilección por los tambores, he conocido a muchos hermanos que han entrado en meditación gracias a los tambores. ¿Por qué los que danzan sienten ese amor por los tambores?
El tambor posee un especial atractivo. La razón tiene unas muy profundas raíces. Cuando el niño es concebido en el útero, crece, pero no puede respirar; ha de respirar a través de la madre. De hecho, la madre respira por él. Y continuamente, durante nueve meses, escucha el latido del corazón de su madre; continuamente. Es su primer encuentro con la música y el ritmo.
Durante nueve meses el niño sigue oyendo el latido del corazón de su madre. Ese es el primer tambor que conoce; arraiga profundamente en el ser del niño. Todos sus poros rebosan con él, cada fibra de su cuerpo vibra con él; el niño sólo vive a través del corazón de su madre. Y durante nueve meses continúa el constante latir.
Y entonces nace el niño. Todo su sistema corporal, todo su sistema mental, siente el deseo de oír el latido, el ritmo del corazón de su madre. Y las madres saben -consciente o inconscientemente- que cuando el niño está inquieto, cuando solloza y llora, cuando está incontrolable, simplemente le hace reclinar su cabeza sobre tu pecho e inmediatamente el niño se queda dormido. Cuando vuelve a oír el latido, se duerme de inmediato. El latido induce al sueño.
Y no sólo el niño pequeño incluso un joven, cuando descansa sobre el pecho de una mujer, se duerme de inmediato, porque la mujer se convierte en la madre y la amante; el marido se convierte en niño de nuevo. El corazón sigue atrayéndole.
Si no tienes ganas de dormir, simplemente cierra tus ojos, apaga la luz, y escucha el tic-tac del reloj: tic-tac, tic-tac. Eso te servirá; no necesitarás ningún tranquilizante porque te proporcionará casi la misma sensación que el corazón de tu madre. Una habitación cerrada, un útero cerrado, y luego el tic-tac de un reloj.
De ahí, sobre la base de esta profunda experiencia biológica del niño, surge la atracción del tambor. El tambor es el instrumento musical más antiguo; todos los demás han aparecido después. Por esto, cuando alguien golpea un tambor es una tremenda tentación: empiezas a mover las piernas, empiezas a mover tu cuerpo. Si el que toca el tambor es bueno y sabe realmente como crear la atmósfera a través del sonido de su tambor, nadie puede evitar resultar afectado. Incluso Buda tendría ganas de bailar. Es natural. Por eso, a todo el mundo le gusta el sonido del tambor. Y es muy primitivo; no es sofisticado. Si vas a las selvas africanas, o si te internas en los bosques de India donde sólo viven los indígenas, descubrirás en todas partes el tambor.
El tambor es el instrumento más primitivo. Cuando sientes el golpeteo del tambor, tu cuerpo responde, empieza a moverse, comienzas a seguir el ritmo moviéndote con él, y de repente te ves convertido en un ser primitivo, en un ser natural; todo rastro de civilización desaparece. Ya no estás aquí en este siglo veintiuno, entre toda esta barahúnda sin sentido; has retrocedido casi diez mil años.
El idioma del tambor es universal. Es poco sofisticado; es simple, nada especial. Cualquiera puede aprenderlo. De hecho, todo el mundo toca el tambor. A veces a sabiendas o sin darte cuenta, sentado a una mesa empiezas a tamborilear; te sientes bien y empiezas a tamborilear en la mesa. Es muy primitivo. Tu ser natural es invocado de nuevo y responde. Todos los siglos de civilización desaparecen en un segundo. De repente estás otra vez bajo las estrellas; has retrocedido miles de años atrás. Todo es natural, oscuro, misterioso. Ese es su atractivo.
Y el hombre que no responde al tambor y a su ritmo no tiene corazón. Le falta algo. Se ha vuelto completamente de plástico; un verdadero tipo del siglo veintiuno. Ha perdido todo contacto con la historia, con el pasado con los milenios que han transcurrido. En su corazón ha dejado de vivir lo natural; está muerto.
Del libro: TAO, Los tres tesoros, Vol. II
2º Pieza del Brocado
Estirar una mano hacia los pies y después la otra para armonizar el bazo y el estómago
Partimos de la posición inicial, Wu Chi.
(inhalamos) Situamos las manos, paralelas, a la altura del estómago, frente a nosotros. Las palmas enfrentadas es decir una mano hacia arriba y a la misma altura una mano hacia abajo.
(exhalamos) Separamos las manos: la una sube por encima de la cabeza, la palma hacia arriba, los dedos apuntando en la dirección del hombro opuesto; la otra desciende, la palma hacia abajo, hasta dejar el brazo al costado, la palma mira al frente.
Elevamos la mirada hacia la mano que está encima de la cabeza.
(inhalamos) Llevamos las manos de nuevo a la altura del estómago, pero invirtiendo la postura del comienzo, para separarlas al exhalar cambiando a la postura simétrica.
Tendremos la sensación de que las manos empujan algo que ofrece cierta resistencia, pero sin poner los músculos en tensión excesiva.
Este ejercicio regula los Qi del estómago, páncreas y bazo. Disminuye el yang del estómago y aumenta el yin del bazo. Mejora la digestión, el tránsito y la circulación sanguínea.
Fuente:
http://www.taijiquan.info/clbaduan.htm
La 1º Pieza del Brocado
Reposamos un momento en la posición de Wu Chi . De pie con los pies separados el ancho de hombros y la cadera ligeramente basculada, ayudados mediante una ligera flexión de las piernas. Sonreímos desde el corazón (figuradamente)y tomamos conciencia de nuestro centro de gravedad cuatro dedos por debajo del ombligo.
Nos agachamos ligeramente, con la espalda recta y sin sacar las nalgas. Cruzamos las manos delante del abdomen con las palmas mirando hacia arriba.
Elevamos al mismo tiempo las manos y el cuerpo. La respiración desciende hasta el abdomen. Los pulmones se llenan al tiempo que ascendemos aspirando. Al llegar al pecho las palmas giran hacia nosotros para orientarse hacia el cielo.
Seguimos levantando las palmas al tiempo que elevamos los talones. Finalmente sostenemos el cielo totalmente extendidos, mientras hundimos las puntas de los pies en la tierra (ver nota)
Cuidaremos que, al elevar las manos, lleguen a quedar en ángulo recto en relación a los brazos y que los brazos estén rectos. Relajamos la musculatura de los hombros, brazos y cuello. La pelvis ha de estar basculada y la espalda recta.
Haremos la intención de empujar hacia arriba y abriremos despacio los brazos hacia los lados como si fuésemos un pájaro que despliega sus alas, en un círculo amplio; mientras espiramos lentamente vaciando los pulmones de arriba hacia abajo al ritmo de los brazos.
Repetiremos este ejercicio un número fijo de veces, 6, 9, 12, 24, 36 según la planificación de la sesión.
La respiración nunca debe ser forzada por lo que la velocidad del ejercicio dependera de la respiración y no lo contrario.
Este ejercicio activa la circulación del triple calentador ( Sanjiao ), un órgano definido en la MTC, sin correspondencia física, cuyo objeto es sintetizar y distribuir la energía (Qi) en el cuerpo. El triple calentador tiene tres áreas o calderas, el quemador superior, situado encima del diafragma y relacionado con la respiración, el quemador medio, situado en la zona del estómago y relacionado con la digestión, y el quemador inferior situado en la zona pélvica y relacionado con la eliminación.
A nivel de respiración desarrollamos una respiración completa, abdominal, torácica y clavicular.
También efectuamos un estiramiento del tejido conjuntivo que sujeta a los órganos internos que reciben una masaje suave, y de los tendones y notamos como se liberan los bloqueos producidos por la tensión acumulada, gracias a la acción integral de huesos, tendones, músculos y órganos.
Este ejercicio debe realizarse sintiendo el chi. ¿ Que es el Chi ? pregunté en una ocasión a un Maestro - El Chi no se dice, el Chi se siente, fué su respuesta.
Podemos sentir el Chi como el hormigueo que se produce al iniciar el estiramiento. Esta sensación no se ha de bloquear forzando la posición. Primero las manos ascienden al cielo y el chi que asciende es el que nos estira y nos lleva a elevarnos sobre la punta de los pies.
Los ojos siguen a las manos y la cabeza se inclina ligeramente hacia atrás. Al tirar la cabeza hacia atrás lo hacemos para evitar el bloqueo del chi, esta posición no debe ser forzada pues el efecto sería el contrario del deseado.
Estos estiramientos deberían recordarnos a los que se producen de forma natural cuando deseamos desperezarnos o al despertar. Es frecuente observar este tipo de estiramientos en los animales domésticos: gatos, perros. Quien haya tenido oportunidad de observarlos debería emular el mismo espíritu.
Las personas que tengan dificultad en sostener el equilibrio no deberían elevarse más que en la medida en que puedan mantener el equilibrio. Esto ayudará a que lo desarrollen.
Las ocho piezas de oro.
Ba Duan Jin se traduce como las ocho piezas del brocado y esto quiere decir que la práctica de estos ocho ejercicios es capaz de hacer del cuerpo algo tan maravilloso como el bordado más fino de oro, también se conoce como Las Ocho Joyas del Tai Chi porque son muchos los beneficios que reporta a los practicantes de Tai Chi.
Hay muchas variaciones de los ocho ejercicios, en especial de la forma de pie que es la más popular. Es importante entender la intención de los mismos, su raíz. Si comprendemos esta intención entenderemos cualquiera de sus variantes y su ejecución será efectiva. La práctica de los ejercicios requiere relajación, suavidad y cierta perfección. La respiración debe ser ligera y acompañar a los movimientos. Las variaciones practicadas deben ser acordes a nuestra capacidad para avanzar gradualmente (uno, dos o tres años).
Según nuestro nivel u objetivos acentuaremos unos u otros aspectos en su práctica, gimnástica, visualización, etc,.
Dos manos sujetan el Cielo para armonizar el Triple Recalentador Estirar una mano hacia los pies y después la otra para armonizar el bazo y el Estómago Girar la cabeza y mirar hacia atrás para evitar consumirse Abrir el arco a izquierda y a derecha para dispararle al halcón Baja el cuerpo y aprieta el puño con ojo de enfado Empinarse en la punta de los pies y rebotar siete veces Menea tu cola y balancea tu cabeza para liberar el Fuego de tu Corazón Llevar las manos de los pies al suelo y agarrase los pies.